martes, 27 de diciembre de 2011
Presentación sobre Persépolis
Presentación creada por Rafael Solana.
El enlace con la entrevista con Ana Pastor en el programa de Buena fuente lo podéis encontrar en el siguiente enlace: Aquí. Perdonad la inevitable publicidad.
domingo, 25 de diciembre de 2011
Los Otros Guernicas: candidato a los Goya
El documental "Los otros guernicas", de Iñaki Pinedo, en el que participan varios profesores más del I.E.S. La Marina, candidato a los premios Goya 2012
lunes, 28 de noviembre de 2011
Señoras y señores... Blade Runner
Aquí os dejamos la imponente escena inicial de la obra maestra de Ridley Scott. No perdais detalle de la majestuosa música electrónica creada para la ocasión por el compositor griego Evángelos Odiseas Papathanassiou, más conocido como Vangelis.
lunes, 3 de octubre de 2011
Lo mejor de... El increíble hombre menguante
Aquì os dejamos una selección de las mejores secuencias de esta curiosa película. Una producción que en sus inicios iba a ser de Serie B y que con el tiempo se ha convertido en un clásico adorado por muchos aficionados. Los efectos especiales no tienen desperdicio.
jueves, 29 de septiembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
FICHAS DE PELÍCULAS CURSOS 2010-2011 Y 2011-2012
FICHAS DE PELÍCULAS. CURSOS 2010-2011 Y 2011-2012.
Ay, Carmela
Invictus (ficha profesores)
Invictus (ficha alumnos)
Tiempos modernos
El cine y los derechos humanos - El pianista
Gattaca
Mimic
Perdidos en el espacio
La carretera
Blade Runner
Hotel Rwanda
El comic y los dibujos animados
Alien, el octavo pasajero
Yo, Robot
Yo, Robot (ficha alumnos)

Una verdad incómoda (Colaboración del IES Villajunco)
Ray
Ray (ficha alumnos)
Ay, Carmela
Invictus (ficha profesores)
Invictus (ficha alumnos)
Tiempos modernos
El cine y los derechos humanos - El pianista
Gattaca
Mimic
Perdidos en el espacio
La carretera
Blade Runner
Hotel Rwanda
El comic y los dibujos animados
Alien, el octavo pasajero
Yo, Robot
Yo, Robot (ficha alumnos)
Una verdad incómoda (Colaboración del IES Villajunco)
Ray
Ray (ficha alumnos)
lunes, 19 de septiembre de 2011
Comenzamos de nuevo
Con energías renovadas y con ganas de mejorar y aprender todos los días, empezamos aquí nuestras actividades del curso 2011-2012. El cine y los derechos humanos es el tema de nuestro primer acercamiento al cine como recurso educativo.
lunes, 27 de junio de 2011
una versión nueva de la música de la fox
20th Century Fox by NikNoCee
a éste intérprete le hace falta un profesor como Pepe Santos.
no hay más que oirle....
a éste intérprete le hace falta un profesor como Pepe Santos.
no hay más que oirle....
miércoles, 6 de abril de 2011
Música en blanco y negro
El pasado Martes 5 de abril, todo el alumnado de 1º de Bachillerato tuvo ocasión de conocer el cine tal y como se hacía en los albores del siglo pasado. En la actividad, presentada por el profesor Fernando Abascal, se proyectaron varias joyas del cine mudo de Buster Keaton y Charles Chaplin con la música en directo interpretada por el profesor Pepe Santos y locución a cargo de Eva de la Mata.
martes, 8 de febrero de 2011
Fantasía
En 1940 Walt Disney sorprendió al mundo con su tercer largometraje: una película inspirada en grandes clásicos de la música, puestos en imágenes por sus dibujantes y guionistas.
Tanto el sonido envolvente como el color -en el año 40 casi todo el cine de Hollywood seguía siendo en blanco y negro- y la presentación novedosa de las obras clásicas, hicieron que para el espectador del momento la película fuera inolvidable.
Tanto el sonido envolvente como el color -en el año 40 casi todo el cine de Hollywood seguía siendo en blanco y negro- y la presentación novedosa de las obras clásicas, hicieron que para el espectador del momento la película fuera inolvidable.
lunes, 7 de febrero de 2011
Fichas de películas musicales - 2010-2011
Estas son las fichas didácticas de las películas que se van trabajando en el proyecto:
CICLO CINE Y MÚSICA:
ficha 'Fantasía
'
ficha 'Moulin Rouge'
ficha 'Los chichos del coro
'
ficha 'Amadeus'
CICLO CINE Y MÚSICA:
ficha 'Fantasía

ficha 'Moulin Rouge'

ficha 'Los chichos del coro

ficha 'Amadeus'

sábado, 5 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
Amadeus
De la Pelícua 'Amadeus' hicimos un trabajo con los alumnos de 4º: presentación, comentarios artísticos y musicales, visionado de la película y coloquio.
Quizás la escena más interesante desde el punto de vista musical es esta, donde Mozart y Salieri trabajan juntos en la creación del Requiem, parte por parte.
Es mucho más ilustrativo verlo en inglés para no perder nada con el doblaje.
Quizás la escena más interesante desde el punto de vista musical es esta, donde Mozart y Salieri trabajan juntos en la creación del Requiem, parte por parte.
Es mucho más ilustrativo verlo en inglés para no perder nada con el doblaje.
jueves, 3 de febrero de 2011
Los hijos de Mama Wata (Tráiler)
Mama Wata es la diosa que concede riquezas a Sierra Leona. La Bahía de Goderich (Freetown) ha recibido la abundancia del pescado. Idrissa pesca en esas aguas pero tiene que luchar contra los buques extranjeros y el uso de cayucos para el narcotráfico. Esos peces donados por Mama Wata garantizan que la pescadera Memuna pueda mantener a sus diez hijos. Saffie fue abandonada por su marido con 17 años y dos hijos. Ahora vive gracias a la solidaridad de su comunidad. Suphie y Mustapha no tienen dinero para ir a la Universidad y ven en la inmigración una solución a sus problemas. Los hijos de Mama Wata es el día a día de los más pobres del mundo.
+Información en la Web:
http://www.thechildrenofmamawata.es
sábado, 29 de enero de 2011
El cine y los dibujos animados
Esta es una presentación del año pasado sobre el cine y los dibujos animados
viernes, 28 de enero de 2011
Tráiler de la película: Los pasiegos "Los Valles del Silencio"
Visionado del reportaje Pasiegos "los Valles del silencio" Dentro de las actividades de Vamos de Cine realizado por Carlos e Higinio Sáinz Crespo
Los creadores del reportaje: Pasiegos "Valles del Silencio"
A la izquierda Paco España el Director de Chinarro y a la derecha Carlos Sáinz coodirector de Pasiegos "Los Valles del silencio" junto con Higinio Sáinz Crespo, el cual no pudo asistir, recibiendo de La jefa de estudios Eva Mª Ortíz, el Noray, emblema de la Actividad "Vamos de Cine" en agradecimieto a la presentación de sus películas y a los comentarios de sus trabajos con el alumnado .
jueves, 27 de enero de 2011
Bienvenidos
Os damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí iremos añadiendo información sobre nuestras actividades relacionadas con el cine y la educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)